top of page

Servicio Técnico de TanGO Robot

La mayoría de los errores que se producen en los Robot Aspiradora son causados por falta de mantenimiento y en la mayoría de los casos se pueden solucionar sin tener que recurrir al SAT, ahorrando tiempo y evitando tener que mandar su robot a reparar.



Antes de abrir una solicitud de soporte técnico, dedique tan sólo 5 minutos y verá lo fácil que puede ser solucionar el problema por sí mismo.

Errores Frecuentes TanGO Robot

Resumen, descripción y solución para los errores comunes de los Robot TanGO

Problemas con los cepillos

Error 1 - Sobrecarga motor cepillo lateral

Se da cuando el Cepillo lateral se bloquea.

​ 

Desmonte el tornillo que sujeta el cepillo lateral y limpie el cepillo y el eje del motor (bajo el cepillo) cuidadosamente, retire cualquier hilo o pelo enredado y pruebe el robot.

 

Si el error se mantiene, contacte con el SAT en este enlace.

 

 

Cepillo lateral no funciona, pero no muestra error

Se da cuando el Cepillo lateral está suelto, o cuando se bloquea y falla el sensor de sobrecarga.

​ 

Desmonte el tornillo que sujeta el cepillo lateral y limpie el cepillo y el eje del motor (bajo el cepillo) cuidadosamente, retire cualquier hilo o pelo enredado y pruebe el robot.

 

Si el error se mantiene, contacte con el SAT en este enlace.

 

 

El cepillo lateral se ha caído, no tiene tornillo

El tornillo del cepillo lateral es de métrica M3, de 6mm de longitud, con cabeza esférica, debería encontrarlo en cualquier ferretería. Puede utilizar un pegamento o fijatornillos suave para evitar que se caiga de nuevo.

 

 

Error 2 - Sobrecarga motor cepillos principales

​Se produce por un bloqueo de los cepillos principales o por el desgaste de las gomas de soporte de los cepillos:

​ 

- Bloqueo: Puede probar el funcionamiento de los cepillos principales fácilmente retirando el depósito de suciedad. Ponga en marcha el robot e introduzca la mano bajo el robot hasta que toque suavemente los cepillos, con CUIDADO de no pillarse los dedos con el mecanismo de los cepillos.

 

- Desgaste de las gomas de soporte: Se produce por falta del mantenimiento adecuado. Pelos o hilos acumulados en el rodamiento bloquean el giro y desgastan la goma. La continuidad  de esta falta de mantenimiento puede causar otras averías del carro de cepillos.

​ 

​En ambos casos, extraiga los cepillos de limpieza principales y lateral (ver manual) y límpielos, especialmente los ejes y partes móviles: es importante limpiar el rodamiento metálico de los cepillos principales (que va introducido en una goma) y el punto de tracción del soporte de todos los cepillos.

 

Hágalo funcionar sin cepillos, si el Error 2 persiste, debe contactar con el Servicio de Asistencia Técnica en este enlace.

 

 

Cepillos principales no funcionan, el robot no recoge suciedad

​Se produce por un cepillo suelto o mal colocado, por un bloqueo de los cepillos principales o por el desgaste de las gomas de soporte de los cepillos:

​ 

- Cepillos sueltos o bloqueados: Puede probar el funcionamiento de los cepillos principales fácilmente retirando el depósito de suciedad. Ponga en marcha el robot e introduzca la mano bajo el robot hasta que toque suavemente los cepillos, con CUIDADO de no pillarse los dedos con el mecanismo de los cepillos.

​ 

Pruebe también a moverlos suavemente haciendo girar el cepillo de cerdas con la mano.

 

- Desgaste de las gomas de soporte: Se produce por falta del mantenimiento adecuado. Pelos o hilos acumulados en el rodamiento bloquean el giro y desgastan la goma. La continuidad  de esta falta de mantenimiento puede causar otras averías del carro de cepillos.

​ 

En ambos casos, extraiga los cepillos de limpieza principales y lateral (ver manual) y límpielos, especialmente los ejes y partes móviles: es importante limpiar el rodamiento metálico de los cepillos principales (que va introducido en una goma) y el punto de tracción del soporte de todos los cepillos.

 

Si el error persiste, debe contactar con el Servicio de Asistencia Técnica en este enlace.

 

 

El robot hace mucho ruido

​Se produce por desgaste en las gomas de soporte de los cepillos, que hacen que no queden bien instalados y suenen más de lo habitual.

Debe comprar gomas nuevas de sustitución en nuestra tienda web: www.TanGOshop.es/shop

 

El desgaste se produce por falta del mantenimiento adecuado. Pelos o hilos acumulados en el rodamiento bloquean el giro y desgastan la goma. La continuidad  de esta falta de mantenimiento puede causar otras averías del carro de cepillos.

Debe limpiar los cepillos cada 2 semanas. Extraiga los cepillos de limpieza principales y lateral (ver manual) y límpielos, especialmente los ejes y partes móviles: es importante limpiar el rodamiento metálico de los cepillos principales (que va introducido en una goma) y el punto de tracción del soporte de todos los cepillos.

 

Si el error persiste, debe contactar con el Servicio de Asistencia Técnica en este enlace.

 

 

Problemas en ruedas

Rueda delantera desgastada

La goma de la rueda delantera se desgasta por el bloqueo de la rueda, causado por pelos o hilos enredados.

 

Revise el eje de la rueda delantera, ésta debe girar libremente. Si no lo hace, lo más habitual es que tenga pelos o hilos enredados en su eje. Debe limpiarla más a menudo para que no se desgaste prematuramente.

 

Puede comprar una nueva rueda en nuestra tienda web.

 

 

Error 4 - Sobrecarga motor rueda izquierda

Se da cuando la rueda izquierda se queda agarrotada o se bloquea por hilos o cables.

 

Extraiga el bloque motor de la rueda izquierda (la más cercana a la lámpara UV), y revise que está aparentemente bien (de una pieza y sin deformaciones), limpia y sin pelos ni hilos enredados.

 

Antes de volver a montar la rueda, pruébela y revise si gira oponiendo tan sólo una ligera resistencia, como la otra. Si no se mueve o cuesta mucho moverla, la rueda está rota y hay que sustituirla. Puede comprarla en nuestra web o solicitarla al SAT si el robot está en garantía.

 

Si la rueda parece estar bien, una vez montada y sin encender el robot, pruébela de nuevo. Si en el paso anterior iba bien y ahora opone mucha más resistencia, la electrónica está dañada y el robot debe ser revisado en SAT. Contacte con el SAT en este enlace.

 

 

Rueda izquierda no se mueve

Sensores sucios o dañados hacen que el robot gire en círculos a la izquierda.

 

La rueda está bien, vea "el robot gira en círculos".

 

 

Error 5 - Sobrecarga motor rueda derecha

Se da cuando la rueda derecha se queda agarrotada o se bloquea por hilos o cables.

 

Extraiga el bloque motor de la rueda derecha (la más cercana al cepillo lateral), y revise que está aparentemente bien (de una pieza y sin deformaciones), limpia y sin pelos ni hilos enredados.

 

Antes de volver a montar la rueda, pruébela y revise si gira oponiendo tan sólo una ligera resistencia, como la otra. Si no se mueve o cuesta mucho moverla, la rueda está rota y hay que sustituirla. Puede comprarla en nuestra web o solicitarla al SAT si el robot está en garantía.

 

Si la rueda parece estar bien, una vez montada y sin encender el robot, pruébela de nuevo. Si en el paso anterior iba bien y ahora opone mucha más resistencia, la electrónica está dañada y el robot debe ser revisado en SAT. Contacte con el SAT en este enlace.

 

 

Rueda derecha no se mueve

Sensores sucios o dañados hacen que el robot gire en círculos a la derecha.

 

La rueda está bien, vea "el robot gira en círculos".

 

 

Error 6 - Sobrecarga motores ambas ruedas

Se da cuando las ruedas se quedan agarrotadas o bloqueadas por hilos o cables.

 

Extraiga el bloque motor de cada rueda y revise que están aparentemente bien (de una pieza y sin deformaciones), limpias y sin pelos ni hilos enredados.

 

Antes de volver a montar cada rueda, pruébela y revise si gira oponiendo tan sólo una ligera resistencia. Si no se mueve o cuesta mucho moverla, la rueda está rota y hay que sustituirla. Puede comprarla en nuestra web o solicitarla al SAT si el robot está en garantía.

 

Si la rueda parece estar bien, una vez montada y sin encender el robot, pruébela de nuevo. Si en el paso anterior iba bien y ahora opone mucha más resistencia, la electrónica está dañada y el robot debe ser revisado en SAT. Contacte con el SAT en este enlace.

 

 

Error 7 - Robot levantado

El Error 07 se produce si el robot se levanta al chocar con algo o al levantarlo el propio usuario. Si se produce estando el robot en posición normal de trabajo, revise la posición de las ruedas.

 

Si la posición de las ruedas es correcta, extraiga los bloques motor de ambas ruedas del cuerpo del robot y revise que el mecanismo de suspensión esté libre de hilos u objetos y funcione adecuadamente.

 ​

Revise un pequeño interruptor-sensor (blanco y negro) que lee la posición de las ruedas y su cable (rojo y negro).

 

Si el error persiste, debe contactar con el Servicio de Asistencia Técnica en este enlace.

 

 

Errores varios

Error 8 - Temperatura batería alta

La batería se puede sobrecalentar de forma puntual durante el proceso de carga, porque ha estado trabajando intensamente, porque la estamos cargando cuando ya está cargada o porque ha estado trabajando intensamente y lo ponemos a cargar. En estos casos déjela enfriar 30 minutos y vuelva a probar el robot.

​ 

También se puede producir por mal contacto de la batería. Revise los contactos (ver Error 10)

 

Si el error persiste, debe contactar con el Servicio de Asistencia Técnica en este enlace.

 

 

Error 9 - Fallo módulo aspirador

Puede ser causado por un mal contacto del módulo de aspiración, o si el módulo está dañado.

​ 

Extraiga el depósito de suciedad del robot, apriete el botón rojo que encontrará en la parte superior del depósito para separar el módulo de aspiración (vea el manual) y verifique que está bien limpio, especialmente el ventilador y los contactos de la parte superior del módulo de aspiración. Si es necesario, rásquelos con un cúter.

​ 

Una vez limpio, coloque el módulo de aspiración en su sitio y, al volver a colocar el depósito de suciedad, verifique la posición de los contactos situados en el cuerpo del robot. Verá dos pestañas metálicas en la parte superior del compartimento del depósito de suciedad, verifique que están limpias y que hacen un buen contacto. Si es necesario, rásquelas con un cúter.

 

Si el error persiste, debe contactar con el Servicio de Asistencia Técnica en este enlace.

 

 

Mando a distancia no funciona

Puede ser causado por el tipo de pilas, porque se haya des-sincronizado, o por interferencias:

 

- PilasAsegúrese que el mando a distancia tiene pilas ALCALINAS nuevas y de marca reconocida, NO USE pilas recargables o usadas. Presione cualquier tecla del mando, deberá encenderse una luz en la parte superior de la botonera del mando a distancia. En caso contrario, o las pilas están gastadas o bien el mando no funciona y hay que sustituirlo. Puede comprar un mando nuevo en nuestra tienda web o ponerse en contacto con el SAT si el robot está en garantía.

  

- Sincronización del mando. Para volver a sincronizarlo, siga estos pasos:

 

1. Asegúrese que el robot está totalmente cargado.

2. Verifique que el mando tiene pilas alcalinas nuevas y de marca reconocida. No utilice pilas recargables o usadas.
3. Saque una pila del mando.
4. Encienda el robot del INTERRUPTOR PRINCIPAL, situado en un lateral del robot.
5. Mientras el robot está con la pantalla encendida, pulse OK en el mando y, sin soltarlo, introduzca la pila que falta. Al encenderse, el mando se sincronizará con el robot.
6. Para ver que está sincronizado, soltar OK y volver a pulsarlo: el robot debería hacer un beep, está sincronizado.

 

- Interferencias en 2.4GHzEl mando a distancia trabaja en la banda de frecuencia de 2.4GHz, que es una banda utilizada comúnmente en aparatos electrónicos de uso doméstico como los routers wifi, las cámaras de videovigilancia inalámbricas y las emisoras de radiocontrol. Si dispone de algún equipo que pueda estar interfiriendo en la señal, antes de nada apáguelo y sincronice el mando de nuevo. Si después funciona el mando correctamente, cambie el canal en el que trabaja el equipo que interfiere.

 

Si el error se mantiene, contacte con el SAT en este enlace.

 

 

Pared virtual no funciona

Instale pilas ALCALINAS nuevas y de marca reconocida, sitúe la pared orientada correctamente en un lugar libre de obstáculos y encindala.

Verifique la posición de la lámpara lateral que emite el haz infrarrojo.

  

La pared tiene un interruptor de encendido con varias posiciones de distancia del haz, verifique que está encendida y funcionando (piloto de encendido verde o rojo, según modelos).

 

La luz solar directa puede aceptar a la recepción.

 

Limpiar frontal de sensores infrarrojos del robot, observar si está muy rallado.

  

Si el error se mantiene, contacte con el SAT en este enlace.

 

 

El robot no se conecta a la base de autocarga

Puede haber varias causas:

 

Cargador mal conectado o averiado: Al enchufar el cargador a la base ¿se ilumina la base de carga?, y al enchufarlo directamente al robot ¿se ilumina el robot? Ver apartado “No Carga”

 

- Base mal instaladaLa base debe estar en la misma habitación que el robot, situada contra una pared y con espacio despejado alrededor. Para probar la autocarga, tenga al robot funcionando 10 ó 20 minutos, sitúe el robot cerca de la base, cierre la puerta de la habitación y ordene al robot que vaya a cargarse (botón del mando con una casa). Importante: Los contactos entre base y robot deben quedar a la misma altura.

​ 

Si el error se mantiene, contacte con el SAT en este enlace.

 

 

El robot no responde a la programación

Si no puede entrar en modo programación, revise la sincronización del mando (apartado “Mando a distancia no funciona”).

 

Revise la programación en el apartado correspondiente del manual.

 

Si sale a trabajar a cualquier hora es porque tiene el modo Full Go activado, esto hace que el robot empiece a trabajar al terminar la carga, revise la programación.

 

Tenga en cuenta que si llega la hora programada para la limpieza y el robot está en plena carga (enchufe parpadeando en la pantalla), el robot no comenzará la limpieza. Tiene que estar completamente cargado y en espera.

 

Si el robot está programado para salir a trabajar, debe estar en posición de encendido (On). En caso contrario, tampoco comenzará la limpieza a la hora programada.

 

Si el error se mantiene, contacte con el SAT en este enlace.

 

 

El robot no funciona, no carga, no enciende o se reinicia

Antes de probar el funcionamiento del robot, asegúrese de que su robot está encendido (On) del interruptor principal situado en el lateral cerca de su parte trasera.

​ 

Si el robot está programado para salir a trabajar, debe estar en posición de encendido (On).

 

Asegúrese que el enchufe en el que probaremos el cargador está funcionando correctamente.

 

Fíjese que distinguimos entre el cargador de pared, (el aparato que se enchufa en la pared) y la base de autocarga (el aparato al que se enchufa el robot por sí solo).

 

Conecte el cargador de pared a la base de autocarga y observe si se enciende alguna luz.

 

Después conecte el cargador directamente al robot y observe si se enciende alguna luz y si se pone a cargar (icono batería + enchufe parpadea).

 

Finalmente pruebe a cargar el robot a través de la base de carga, fíjese que los contactos entre la base de carga y el robot deben quedar a la misma altura.

​ 

Después de estas pruebas, podremos saber que es lo que falla:

 

- Si la base enciende y en el robot parpadea el icono de carga: Cargados, base y Robot funcionan bien.

 

- Si la base no enciende y en el robot parpadea el icono de carga: Base dañada

 

- Si la base no enciende y en el robot no se enciende la pantalla: Cargador dañado

 

- Si la base enciende y en el robot no se enciende la pantalla: Robot dañado

 

- Si cargador, base y robot OK, pero no carga la batería: Batería desgastada, dañada o hace mal contacto.

 

Puede comprar la pieza dañada o desgastada en nuestra tienda web o ponerse en contacto con el SAT si el robot está en garantía o es el robot el que está dañado.

 

 
En los casos de un mal contacto de la batería, puede solucionarlo así:

 

1. Abra la tapa de la batería (en la parte inferior central del robot, tiene 2 tornillos).

2. Retire la batería, tirando suavemente de las cintas laterales.
3. Levante ligeramente con el dedo los 4 contactos que verá en el fondo del compartimento para asegurar un buen contacto. Los más grandes son los de alimentación del robot, y los pequeños son los de lectura del sensor de temperatura integrado en la batería.
4. Introduzca suavemente la batería, asegurándose de la posición correcta de los contactos.
5. Cierre la tapa con los 2 tornillos.
6. Cargue el robot enchufado directamente al cargador de pared, es posible que la batería no esté bien cargada.

 

Si el error se mantiene, contacte con el SAT en este enlace.

 

 

Lámpara UV no enciende

Cuando se enciende la lámpara UV debería observarse un resplandor azulado bajo el robot. Probar en una habitación semi-oscura y darle unos minutos hasta que encienda (a veces no es inmediato)

 

Para probar si la lámpara UV funciona, active y desactive esta función desde el mando a distancia:

 

- Si se enciende el icono UV en pantalla del robot, pero no se activa la luz, es un fallo de la lámpara UV. Contacte con el SAT en este enlace.

​ 

- Si no se enciende el icono UV en la pantalla del robot, el fallo puede estar en el mando a distancia. Intente sincronizarlo como se indica en este mismo FAQ.

 

 

Número de serie del robot

El numero de serie está en el robot. Tiene que retirar el depósito de suciedad y darle la vuelta al robot. En en hueco que deja libre el depósito, podrá ver una pegatina con el número de serie.

 

En algunos modelos, el número se encuentra en un lateral del carro de cepillos principales, en la parte inferior del robot.

 

 

Errores en sensores

Error 10 - Lectura errónea del sensor de batería

La batería de su robot va protegida con un sensor de temperatura integrado, que el robot lee para conocer su estado. El Error 10 indica que no se puede leer este sensor correctamente.

​ 

La causa más habitual de este error es un mal contacto entre el robot y la batería:
 ​

a) Abra la tapa de la batería (en la parte inferior central del robot, tiene 2 tornillos).
b) Retire la batería, tirando suavemente de las cintas laterales.
c) Levante ligeramente con el dedo los 4 contactos que verá en el fondo del compartimento para asegurar un buen contacto. Los más grandes son los de alimentación del robot, y los pequeños son los de lectura del sensor de temperatura.
d) Introduzca suavemente la batería, asegurándose de la posición correcta de los contactos.
e) Cierre la tapa con los 2 tornillos.
f) Cargue el robot enchufado directamente al cargador de pared, es posible que la batería no esté bien cargada.

 

Si el error persiste, debe contactar con el Servicio de Asistencia Técnica en este enlace.

 

 

El robot no detecta escaleras

La causa suele ser suciedad en los sensores. Limpiar sensores infrarrojos en la parte inferior del frontal de choque.

 

Si el error se mantiene, contacte con el SAT en este enlace.

 

 

El robot se sube por las paredes o gira en círculos

Antes de nada cargue el robot totalmente conectado directamente al cargador de pared. Una carga baja en la batería (como viene de fábrica) puede afectar al funcionamiento de los sensores.

 

Pruebe a limpiar todos los sensores infrarrojos, tanto los de la parte delantera del frontal de choque como los de la parte inferior de este frontal (son como unas ventanillas).

 

Pruebe el movimiento del propio frontal de choque: con el robot en posición normal de trabajo, al pulsarlo con la mano debería entrar un poco en el cuerpo del robot y volver a su posición original, si no es así puede que algo lo haya trabado, límpielo.

 

Si el error se mantiene, contacte con el SAT en este enlace.

 

 

El robot anda hacia atrás

En ocasiones el robot TanGO presenta un desajuste en un par de pletinas que se encargan de la amortiguación y ajuste de la posición del parachoques frontal.

 

Los síntomas son claros, el robot funciona normalmente hasta que choca con un objeto, entonces empieza a ir hacia atrás hasta que le tocamos el parachoques frontal y éste vuelve a su posición normal.

 

En esta breve guía explicamos como ajustar estas pletinas fácil y rápidamente, en casa, y sin invalidar la garantía del robot:  GUIA

 

Si el error se mantiene, o no es capaz de seguir esta sencilla guia, contacte con el SAT en este enlace.

 

 

Please reload

Si todo lo anterior ha fallado, puede abrir una solicitud de soporte técnico pulsando en el siguiente enlace. En seguida se pondrán en contacto con usted para ayudarle a tramitar la garantía y reparación de su robot TanGO. Es importante recordar que toda la comunicación con el servicio técnico debe hacerse a través de nuestro sistema web. No responda a los mensajes de email, ya que no son leídos por nuestro equipo técnico. Por favor, responda a través del sistema web.

bottom of page